top of page

🦷 Alimentos y sustancias que manchan los dientes para siempre (y lo que la ciencia dice al respecto)

Actualizado: 10 jul

Por RED SALUD · VAYAM MÉDICAL




📊 Lo que debes saber primero:


El esmalte dental, que cubre la parte visible de nuestros dientes, no se regenera. Una vez dañado o pigmentado en profundidad, las manchas son permanentes a menos que se intervenga con limpieza profesional o tratamientos odontológicos.


Según estudios publicados en la revista Journal of Dentistry, los dientes pueden perder hasta un 12% de su blancura natural con el consumo constante de ciertos alimentos y bebidas en menos de 12 meses.


☕️🩸 Los principales agentes pigmentantes y cómo afectan realmente tu sonrisa:


1. Café (y té negro)


🔬 Taninos + acidez + temperatura alta = fórmula manchadora perfecta.

  • Los taninos (polifenoles vegetales) aumentan la adherencia de cromógenos (moléculas que dan color) al esmalte.

  • Un estudio de la American Dental Association (ADA) muestra que el café es uno de los alimentos que más oscurecen los dientes con el tiempo, especialmente si se consume más de 1 taza al día.📌 Dato: El color oscuro del café penetra microfisuras en el esmalte dental erosionado por acidez, generando pigmentación interna.



2. Vino tinto (y también blanco)


  • El vino tinto tiene altos niveles de antocianinas (pigmentos rojos), pero además es ácido, lo que erosiona el esmalte.

  • El vino blanco, aunque no pigmenta, abre los poros del esmalte por su baja alcalinidad, dejando el diente vulnerable a otros pigmentos.📌 Estudio clínico: La Universidad de Nueva York comprobó que los dientes sumergidos en vino blanco y luego en té absorben 3 veces más pigmento.



3. Salsas oscuras: soya, mole, curry, cátsup


  • Son ricas en colorantes naturales y artificiales con alto potencial de tinción (curcumina, caramelos E150, betacarotenos).

  • Suelen tener pH ácido, lo que favorece que el diente absorba más pigmento.📌 Dato: El curry tiene un nivel de tinción dental similar al vino tinto, según una comparación en el International Journal of Dental Hygiene.



4. Bebidas carbonatadas y energéticas


  • No manchan directamente, pero desgastan el esmalte con su ácido fosfórico y cítrico.

  • Esto expone la dentina (tejido interno amarillento), haciendo que los dientes luzcan más oscuros aunque estén limpios.📌 Dato clínico: Un estudio de la Universidad de Iowa mostró que estas bebidas pueden erosionar el esmalte más del 30% en solo 5 días con exposición continua.



5. Tabaco y vapeadores


  • La nicotina y el alquitrán provocan manchas marrones difíciles de eliminar.

  • Además, alteran la microbiota oral y disminuyen el flujo salival, lo que impide la “autolimpieza” natural del diente.📌 Estudio de la Journal of Clinical Periodontology: Los fumadores tienen 4 veces más pigmentación dental que los no fumadores.



🧠 ¿Por qué estas manchas se quedan?


  • El esmalte es poroso a nivel microscópico.

  • Si los pigmentos penetran las capas internas o si hay pérdida de esmalte, ni el cepillado ni los enjuagues los eliminan.

  • Solo procedimientos como la profilaxis profesional, el blanqueamiento dental o carillas dentales pueden devolver el color natural.



✅ ¿Qué hacer para prevenirlo?


  1. Limita el consumo frecuente de pigmentos (especialmente combinados: vino + queso + café = caos dental).

  2. Usa popote en bebidas oscuras.

  3. Enjuaga con agua justo después de consumir alimentos manchadores.

  4. Cepíllate 2 veces al día con pastas aprobadas por la ADA.

  5. Visita al odontólogo cada 6 meses para limpieza profunda.


 
 
 

댓글


bottom of page